Fallan sistemas biométricos de dispositivos iOS y Android

Hallaron errores de seguridad en los sistemas de identificación biométrico de dispositivos iOS y Android, lo  que habrían permitido accesos no autorizados al forzar tanto el sistema de reconocimiento de huellas dactilares como el facial.

Reconocimiento biométrico

Los sistemas de reconocimiento biométrico son herramientas de seguridad integradas en los dispositivos electrónicos que permiten un control de acceso que solicita a los usuarios identificarse con características físicas.

Estos sistemas habrían registrado una vulnerabilidad que habría afectado a 19 de los 48 ‘smartphones’ de algunas marcas destacas, como Samsung, Motorola o Nokia.

«Ningún sistema biométrico es infalible», la organización dedicada a la protección de los consumidores Which?

Which? demostró que algunos sistemas de reconocimiento facial se pueden franquear utilizando una fotografía de la cara de los usuarios registrados.

Los dispositivos en los que habría detectado esta falla son los modelos Honor 70, Motorola Razr 2022, Motorola Moto E13, Motorola H13, Motorola Moto G23, Nokia G60 5G, Nokia X30 5G, Oppo A57, Oppo A57s, Samsung Galaxy A23 5G y M53 5G y vivo Y76 5G.

Más modelos

También Xiaomi se habría visto afectada por este error. Concretamente, en sus terminales POCO M5, POCO M5s, POCO X5 Pro, Xiaomi 12T, Xiaomi 12T Pro, Xiaomi 12 Lite y Xiaomi 13.

Vivo, por su parte, refirió que durante la configuración del sistema biométrico, avisa a los consumidores de que personas con las que compartan rasgos físicos pueden también desbloquear sus teléfonos.

Samsung también se habría justificado con el hecho de que proporciona varios niveles de autenticación biométrica, de modo que también se podría configurar el acceso al teléfono con un número PIN.

En tanto, HMD Global, matriz de Nokia, informó a sus usuarios que el desbloqueo facial es menos seguro que la huella digital.

Diferencias

Android es un un sistema abierto que permite a los fabricantes que personalicen la interfaz. Sin embargo, iOS, como sistema operativo cerrado, queda totalmente controlado por Apple sin la mediación de terceros.

Deja un comentario

noticias relacionadas