Científicos mexicanos desarrollaron nanocompuestos antimicrobianos para los llamados textiles avanzados que consiste concentran en un material polimérico que inhibe el contagio de enfermedades en hospitales.
Este proyecto de investigadores del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) fue presentado en la feria industrial Hannover Messe 2018, realizada en abril pasado en esa ciudad alemana.
Estas telas antimicrobianas son la materialización de una década de trabajo de los investigadores en nanocompuestos de base polimérica, su aplicación industrial y textiles avanzados para diferentes sectores.
Los científicos del CIQA explicaron la importancia de su desarrollo, su potencial en el sector salud y el beneficio inherente a pacientes de México y otros países.
Infecciones intrahospitalarias
“Hay una problemática a nivel mundial que son las infecciones intrahospitalarias, también conocidas como infecciones nosocomiales”, dijo Carlos Alberto Ávila Orta, jefe del Departamento de Materiales Avanzados del CIQA.
Al año se enferman un millón 400 mil personas en todo el mundo, que adquieren infecciones dentro de un hospital.
En países de Latinoamérica y África, hasta 40 por ciento de los pacientes que ingresan a un hospital adquiere otra enfermedad ahí.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Novedades20 septiembre 2023Usan bacteria de aguas residuales para generar electricidad
Innovación19 septiembre 2023La nueva tendencia mundial en seguridad son los perros robot
Ciencia18 septiembre 2023Transforman células de cáncer agresivas en células sanas
Noticias17 septiembre 2023Promueven Boeing y Red 6 vuelos de realidad aumentada