El empresario Tenoch Ochoa Fernández compartió que a pesar de suscitarse a kilómetros de México, el intempestivo conflicto entre Rusia y Ucrania está impactando en el entorno financiero nacional, específicamente en las Afores, tal como lo hizo la inflación o el ajuste de tasas por parte de la FED.
Y explicó que luego de haber acumulado 12 meses consecutivos de plusvalías por 129 mil 173 millones de pesos, las Afores no registraban minusvalías importantes durante los últimos años, salvo en marzo de 2020 al inicio de los confinamientos por 156 mil 450 millones de pesos y en octubre de 2018, cuando se anunció la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), en aquella ocasión por 131 mil 649 mdp.
Ahorro voluntario para equilibrar minusvalías
El también socio de la app “Millas para el Retiro” agregó que dicha situación ocasionó minusvalías en el monto de las Afores durante enero del presente año, las cuales ascendieron a 82 mil 455 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Por otro lado, Tenoch Ochoa recomendó que más allá de hacer movimientos que afecten las pensiones, los trabajadores deben reforzar y garantizar su futuro a través del ahorro voluntario, lo cual robustece su monto acumulado y les permite aspirar a una vejez digna; lo cual pueden hacer mediante la sencilla dinámica de “Millas para el Retiro”, cuyo sistema abona al fortalecimiento de las aportaciones voluntarias de las Afores.
¿Qué hacer al presentarse las minusvalías?
De acuerdo con el empresario capitalino, las minusvalías hacen referencia a la disminución del valor de un activo que, en las Afores se refleja como una reducción en el saldo de la cuenta individual, y pueden ser causadas por diversos factores temporales de índole económica, política, etc., o como es el caso actualmente, un conflicto bélico.
De modo que, Tenoch Ochoa señaló como importante informar a las personas que, el conflicto entre Rusia y Ucrania si tiene un efecto en las cuentas de ahorro de los trabajadores, pero dichas minusvalías que se llegan a presentar son de carácter transitorio; de modo que, lo aconsejable es seguir las indicaciones de las autoridades, de mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas.
Y finalmente dijo que, las minusvalías se recuperan con el tiempo al tratarse de inversiones a largo plazo; no obstante, si en el momento que se presenten, un trabajador decide cambiarse de Afore o lleva a cabo un retiro parcial por desempleo o matrimonio, estas se verían materializadas, de lo contrario el rendimiento no aparecería, pero se reflejaría después.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar