Alexis Nickin Gaxiola, empresario y especialista en tecnologías financieras, destaca que ha comenzado a gestarse un terreno propicio que invita a la exploración de maneras innovadoras de forjar vínculos significativos con los consumidores a través del modelo Web3 Lead Generation.
“El concepto de Web3 Lead Generation, que abarca la identificación y atracción de clientes potenciales interesados en los productos y servicios de una empresa, ha experimentado una transformación en el contexto de la tecnología descentralizada. La utilización de memes como instrumento para captar el interés de los consumidores en esta dimensión tecnológica innovadora ha sido notable; no obstante, también se anticipa la eventualidad de que esta tendencia tenga un periodo de vigencia limitado”, aseguró Nickin Gaxiola.
Asimismo, el especialista en Fintech señala que la generación de leads va más allá de la simple identificación, es un proceso complejo que involucra estrategias de marketing para guiar a los clientes potenciales a través del embudo de ventas, que culmina en la conversión o incluso en la fidelización del cliente.
“Una de las acciones que pueden ser de mucha utilidad para las marcas, es unirse a las comunidades Web3 presentes en plataformas como X, Discord, Reddit y Telegram. Esta interacción con posibles leads no solo fomenta la confianza, sino que también facilita la construcción de relaciones significativas”, destacó el también empresario mexicano.
Otro aspecto que destaca es que los miembros de las empresas asistan a eventos, tanto físicos como virtuales, ya que estos cobran un papel crucial en su enfoque. Según Nickin Gaxiola, la participación en estos eventos permite dotar de rostros y personalidad a los proyectos, lo que a su vez contribuye a establecer una base de confianza entre los potenciales usuarios.
De igual forma, enfatizó que la estrategia de contenido es uno de los factores esenciales a los cuales las empresas deben enfocarse, dado que los consumidores contemporáneos buscan relaciones más auténticas con las marcas.
La optimización del SEO y la creación de “lead magnets” se añaden a la lista de estrategias efectivas para la generación de leads en el contexto Web3, destacadas por el experto en entornos digitales. Además, ha mencionado que el lead scoring y el email marketing se posicionan como herramientas efectivar para identificar y nutrir leads a lo largo del embudo de ventas.
“La generación de leads, esencial para la adopción y el crecimiento de la tecnología descentralizada, establece un pilar sólido que conecta las marcas con sus comunidades digitales. Al cimentar estas relaciones de manera accesible, abrimos un camino hacia un futuro más interconectado y prometedor. Estas conexiones pueden traducirse en un aumento en las ventas y la fidelización de los clientes en el entorno digital”, puntualizó.
Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola: América Latina a la delantera en el mercado de tecnología financiera
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa